EL SATÉLITE DORMILÓN
El satélite artificial LOPEZ, observador del cielo, enseñará a los más pequeños algunos detalles de los objetos celestes (la Luna, la Tierra, etc) que puede ver desde su órbita. Allá en el cielo, dando vueltas alrededor de la Tierra, hay un satélite artificial muy dormilón.
Se llama López, y cada día hay que despertarlo al iniciarse la sesión del Planetario para que enseñe a nuestros visitantes más jóvenes cosas sobre el cielo, a veces por medio de adivinanzas como ésta:
Brilla tanto que el cielo se ilumina.
Es un astro que da mucho calor,da mucha luz, pero no es un farol.
Es un astro que da mucho calor,da mucha luz, pero no es un farol.
El Sol, la Tierra y la Luna son algunos de los cuerpos celestes que el sátelite López nos describirá desde su posición privilegiada fuera de nuestros planeta. En su viaje comprobará los datos que tenemos de esos planetas y descubrirá nuevos objetos en el espacio que pondrá en conocimiento de los visitantes del Planetario, enviándolos por radio para que sean captados por nuestra antena gigantesca.
A partir de ahora, ya sabéis: si alguna vez, mirando al cielo tras la puesta de Sol, con un poco de suerte veis un puntito brillante moviéndose entre las estrellas, seguramente se tratará de López, que va a continuar mucho tiempo girando alrededor de la Tierra, observando el cielo para todos nosotros.
Esta excursión ha sido un complemento de las actividades que estamos haciendo en clase tanto en las áreas de ciencias como de lengua donde estudiado el Sistema Solar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario